El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es un espacio destinado a dar visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado de Chile entre 1973 y 1990; a dignificar a las víctimas y a sus familias; y a estimular la reflexión y el debate sobre la importancia del respeto y la tolerancia, para que estos hechos nunca más se repitan. Es un proyecto Bicentenario, inaugurado en enero del 2010 por la entonces Presidenta Michelle Bachelet. Con su creación se busca impulsar iniciativas educativas, que inviten al conocimiento y la reflexión. Su instalación, en la calle Matucana, busca además potenciar el circuito cultural Santiago Poniente.
A través de objetos, documentos y archivos en diferentes soportes y formatos, y una innovadora propuesta visual y sonora, es posible conocer parte de esta historia: el golpe de Estado, la represión de los años posteriores, la resistencia, el exilio, la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos.
El pasado miércoles 5 de julio el octavo básico y el primer año medio realizaron una visita pedagógica a la Región Metropolitana. Se visitó precisamente este lugar (por temas del museo no hay imágenes) y la Biblioteca de Santiago. Acá imágenes de la visita al Parque Quinta Normal y Museo de Historia Natural.
Agradecemos las gestiones realizadas por el profesor Sebastián Lepe y el apoyo y coordinación de nuestra secretaria Cecilia Fuentes y el docente Paulo Carreras. Además felicitamos a los apoderados y alumnos que asistieron mostrando un respeto y educación digna de nuestro colegio y de los lugares que visitamos.