El Día del Patrimonio Cultural de Chile (DPC) es una actividad anual, instaurada en Chile en 1999, coordinada por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), cuya finalidad es permitir a la ciudadanía en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional. Se celebraba originalmente el 17 de abril, pero a partir de 2001 se realiza el último domingo de mayo.
Dentro de ese contexto, los alumnos del séptimo año básico a cargo del profesor jefe Joaquín Silva Mozó el pasado martes 6 de junio, realizaron un recorrido por diversos lugares patrimoniales de la quinta región. Entre ellos estuvieron el Estadio Sausalito y el Museo Fonck en Viña del Mar, el Palacio y Museo de Bellas Artes Baburizza en Valparaíso, además de un recorrido por los paseos Atkinson, Gervasoni y Yugoslavo en Cerro Alegre y Cerro Concepción de la misma ciudad puerto.
Felicitamos la gestión realizada por el profesor y el grupo de apoderados que acompañó a los estudiantes con la finalidad que como ciudadanos, valoren la riqueza cultural de nuestro país y cuiden y respeten los espacios públicos, pues es tarea de todos construir un mejor país. A continuación dejamos imágenes de la salida.